El TS anula definitivamente la Orden trampa de las ITV

Meritxell Navarro Díaz

El Tribunal Supremo anula  definitivamente la Orden trampa que recortaba la vigencia de la revisión de la  ITV de los 5 millones de vehículos afectados durante el estado de alarma 

 

  • La polémica Orden aprobada en Mayo del pasado año para solucionar  el colapso en la revisión de las ITV como consecuencia de su cierre durante el  estado de alarma, introdujo la trampa por la cual sea cual sea la fecha en que  realmente se pasara la revisión se recortaba el plazo para pasar la siguiente, obligando  además a cientos de miles de vehículos de transporte a pasar la inspección  técnica dos veces seguidas en apenas días. 
  • El Tribunal Supremo confirma mediante la sentencia notificada en  el día de hoy la suspensión cautelar dictada en Septiembre del pasada año a  instancias de Fenadismer al entender que la norma aprobada no protege ningún  interés público, sino solo los intereses particulares de las estaciones de ITV,  lo que permitirá a los vehículos afectados por la aplicación de  la Orden anulada pasar la siguiente revisión técnica sin aplicar recorte alguno  respecto a la vigencia periódica que conforme a su antigüedad y tipo de  vehículo le corresponde.

Con enorme satisfacción ha recibido FENADISMER la sentencia del Tribunal Supremo, hecha pública este jueves, por la que declara nula la polémica Orden Ministerial publicada en Mayo del pasado año por la que estableció el calendario para que pudieran pasar la revisión los aproximadamente 5 millones de vehículos afectados por el cierre de las estaciones de inspección técnica durante el estado de alarma.

Como se recordará, la Orden aprobada por el Ministerio de Industria planteó un calendario flexible para poder pasar la revisión técnica a todos los vehículos afectados por el cierre de las estaciones de ITV durante el estado de alarma para evitar de este modo que se colapsaran. Sin embargo, la misma Orden incluyó una trampa por la cual, contraviniendo el Real Decreto que regula la inspección técnica de vehículos en España, al pasar los vehículos la revisión se les pone en su ficha técnica, no la fecha del día que acuden a la ITV, sino la de la fecha en que les caducó durante el estado de alarma, recortando de modo sustancial la vigencia periódica para pasar la siguiente.

A juicio de FENADISMER esta aberración, resultaba absolutamente injustificable al no haber ningún motivo técnico o de seguridad que obligue a incumplir el Real Decreto y la Directiva europea que lo regula, más aun cuando por las restricciones en materia de movilidad por el estado de alarma el tráfico de vehículos se redujo hasta en más de un 90%.

En este sentido, el Tribunal Supremo ya dictó un Auto de suspensión cautelar el pasado mes de septiembre, promovido a instancias de FENADISMER, admitiendo los argumentos planteados en su día por la Federación, y que ahora han sido confirmados en la sentencia definitiva hecha pública para decretar su nulidad al entender que en este caso “no  están en conflicto un interés público frente a un interés privado, sino solo  intereses privados enfrentados: las concesiones de ITV y los titulares de  vehículos”, añadiendo que al  descontar el periodo de prórroga está acortando (la Administración) el periodo  de manera artificial la duración de las ITV, produciendo el efecto de obligar a  los particulares a realizar la siguiente operación antes de lo previsto”.

Cabe recordar que ya el Defensor del Pueblo se manifestó en términos similares, respaldando la denuncia presentada por FENADISMER en su día, al señalar en su resolución, entre otros argumentos, que carecía de sentido “acortar artificialmente la vida de la última ITV obligando al  propietario del vehículo a realizar dos inspecciones seguidas en un corto lapso  de tiempo que, en los casos más extremos (como el de los vehículos sujetos a  inspección semestral) puede ser solo de unos poco días. Ello evidentemente  genera un coste y una carga administrativa para los propietarios de los  vehículos afectados sin que esa Administración haya puesto de manifiesto que  concurran razones imperiosas de interés general que justifiquen el recorte de  la vida legal de las ITV”.

De esta forma, como ha venido denunciando reiteradamente FENADISMER, queda constatado que la Orden del Ministerio de Industria, y ahora anulada definitivamente por el Tribunal Supremo, tenía como objetivo principal garantizar el negocio perdido durante el estado de alarma a las estaciones de ITV, que recordemos en su mayoría se tratan de empresas públicas o en régimen concesional, y no una supuesta protección de la seguridad vial.

La decisión judicial del Alto Tribunal permitirá que los vehículos afectados por la aplicación  de la Orden podrán pasar la siguiente revisión técnica sin aplicar recorte  alguno respecto a la vigencia periódica que conforme a su antigüedad y tipo de  vehículo le corresponde.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies