Excepción tiempos de conducción y descanso, por los cortes en Cataluña.

Carlos folchi

El  Gobierno exceptúa el cumplimiento de los  tiempos de conducción y descanso a los camiones y autobuses que hubieran  transitado por Cataluña entre el 14 y 20 de Octubre

 Esta  medida excepcional publicada este jueves 31 de Octubre en el BOE se justifica  por los constantes bloqueos de las carreteras catalanas llevados a cabo durante  dicha semana. 

En  las redes sociales se anuncian nuevos cortes en la próxima semana.

 

Como ya ha venido denunciando A.G.T.C. a través de FENADISMER públicamente, desde que el pasado lunes 14 de octubre se hiciera pública la sentencia del Tribunal Supremo contra  determinados dirigentes catalanes por el proceso independentista, se sucedieron especialmente durante dicha semana numerosos bloqueos de las principales carreteras catalanas, ocasionando gravísimos perjuicios a la actividad del transporte por carretera, y a nivel personal a los miles de conductores profesionales que durante dichos días quedaron atrapados en el interior de sus vehículos, sin poder atender sus necesidades básicas tanto de alimentación como de higiene.

          Entre los perjuicios ocasionados, también cabe mencionar los relativos al cumplimiento de la normativa vigente en materia de tiempos de conducción y descanso que han de respetar los conductores profesionales, que como consecuencia de los sucesivos cortes producidos imposibilitaron tal cumplimiento. A fin de paliar dicha situación, el Ministerio de Fomento ha publicado este jueves 31 de Octubre en el BOE una Resolución Ministerial, estableciendo la exclusión temporal de los tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías y viajeros por carretera a las operaciones que se hayan realizado total o parcialmente por Cataluña entre los días 14 y el 20 de octubre inclusive.

        Así en la propia Resolución se reconoce que los incidentes acaecidos en Cataluña “han  afectado seriamente al tráfico y a la libre circulación”, y que como consecuencia de ello “han afectado al  suministro nacional y a la actividad económica y que debido a ellas muchos  conductores se encontraron inmovilizados lejos de sus lazos familiares y  profesionales y con dificultades para dar un cumplimiento efectivo de las  disposiciones del Reglamento en materia de tiempos de conducción y descanso

Sin embargo, persiste la preocupación en el sector del transporte por la convocatoria durante la próxima semana de nuevas movilizaciones y cortes de carreteras en Cataluña, e incluso en otras regiones, según se viene anunciando en las redes sociales, haciéndolas coincidir con el período electoral.  Ante la posibilidad de que finalmente se lleven a cabo, nuestra federación FENADISMER va a seguir  exigiendo tanto al Gobierno central como al de Cataluña que en todo momento quede garantizada la libre circulación por la red viaria principal, a fin de no perjudicar tanto la economía catalana como la del resto de España.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies