SUBVENCIONES DE LA AMB PARA AUTÓNOMOS Y LA ZONA DE BAJAS EMISIONES DE BCN

Meritxell Navarro Díaz

La semana pasada la AMB aprobó un plan de ayudas destinados a la adaptación de las flotas del transporte de mercancías por carretera a la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona.

Las características básicas del plan de ayudas:

  • Son destinatarios los autónomos con un vehículo.
  • El importe total del Plan para este año es de 1,20 Millones de euros.
  • La ayuda Máxima por vehículo es de 3.500 Euros.
  • Se deberá desguazar el vehículo a sustituir.
  • Ayuda destinada a la compra de vehículos de gas, híbridos eléctricos o sólo eléctricos.

Acompañamos copia de la nota de prensa que ha emitido la AMB con la información más detallada.

“NOTA DE PRENSA

La AMB abre la primera línea de subvenciones  para ayudar a los autónomos a renovar el parque móvil con vehículos menos  contaminantes y adaptarlo a la ZBE Rondas BCN

 

El Área Metropolitana  de Barcelona (AMB) ha aprobado hoy, 25 de febrero de 2020, la primera línea de  subvenciones dirigidas a los Autónomos que operan en el ámbito  de la metrópolis de Barcelona. El objetivo de este paquete de  subvenciones, aprobado en el Consejo Metropolitano, es financiar parcialmente  la renovación del parque móvil metropolitano dedicado al transporte y  distribución urbana de mercancías (DUM) más envejecido y contaminante,  apoyando y facilitando así a este sector para adaptarse -se a la nueva  regulación de circulación de vehículos en el ámbito de la ZBE Rondas BCN.

  Este nuevo paquete de subvenciones forma parte del nuevo Plan de movilidad  sostenible de la AMB 2020-2023, que está dotado en total con 26 millones de  euros y que se aprobó en enero al Consejo Metropolitano.


  "Somos conscientes de que el sector del transporte de mercancías tiene  que hacer un esfuerzo, los próximos años, para renovar su parque con vehículos  de bajas emisiones y prever nuevas estrategias de distribución, sobre todo para  el último kilómetro. Por eso hemos querido crear expresamente estas  subvenciones, para facilitar este paso a los autónomos que son uno de los  sectores más vulnerables " , explica el vicepresidente de  Movilidad, Transporte y Sostenibilidad de la AMB, Antoni Poveda.

  Características de las subvenciones, beneficiarios y tipos de vehículos
  El CON dedicará cada año 1,2 millones de euros a estas subvenciones,  hasta el año 2023, y se podrán distribuir en varias convocatorias a lo  largo del año. Concretamente, facilitará la compra de furgonetas,  bicicletas o triciclos de carga . Cualquiera de los vehículos  subvencionables deberá dedicarse al transporte o a la distribución  urbana de mercancías .

  Los beneficiarios de las subvenciones serán autónomos, debidamente  dados de alta y activos, y que tengan, como mínimo, una base operativa en  cualquier del 36 municipios metropolitanos , siempre que no estén  afectados por ninguna de las prohibiciones contenidas en el artículo 13 de la  Ley 38/2003 general de subvenciones de 17 de noviembre y que cumplan los  requisitos especificados en las bases correspondientes.

  Aparte, para conseguir la subvención, deben cumplir los siguientes  requisitos:

  • En el caso de furgonetas       o camiones ligeros (N1):
    • Ser titulares de un solo        vehículo autorizado para el transporte y la distribución de mercancías en        el ámbito metropolitano de Barcelona
    • Haber desguazado un        vehículo (el único vehículo autorizado mencionado al primer punto) sin        etiqueta ambiental de la DGT para conseguir la subvención
Categoria del vehicle
Observaciones
ayuda máxima
Furgonetas o
    camiones ligeros
    N1

    (MMTA inferior 3,5 t)

Vehículos eléctricos puros    (BEV9
autonomía superior a 72 km
3.500 €
Vehículos eléctricos de    autonomía extendida (Reeves) o vehículos híbridos enchufables (PHEV)
Autonomía en modo eléctrico    superior a 32 km
2.000 €
Vehículos propulsados con un    motor de combustión interna que utilice GLP, GNC, GNL o bifuel
-
2.000 €
Bicicleta o triciclo de carga
-
1.500 €
    • Acreditar rendimientos        netos de actividades económicas inferiores a 30.000 € anuales durante el        periodo impositivo inmediatamente anterior
  • En el caso de las bicicletas       o triciclos de carga , deben acreditar rendimientos netos de       actividades económicas por un valor inferior a 30.000 € anuales durante el       periodo impositivo inmediatamente anterior

Los vehículos  subvencionables deben ser nuevos y matriculados ,  cuando lo requieran, en uno de los 36 municipios del área metropolitana de  Barcelona, y comprados en un plazo máximo de 6 meses a partir de la fecha de  concesión de la solicitud de subvención.  

  El importe máximo de subvención para cada vehículo varía en  función de la categoría de vehículo y su motorización. Los importes  correspondientes a la subvención oscilan entre los 1.500 euros, para una  bicicleta o triciclo de carga, y los 3.500 euros, para una furgoneta 100%  eléctrica. Con detalle, se pueden ver en la siguiente tabla:

  
   
  Renovación del parque circulante


  El CON estima que con este nuevo programa subvenciones, podrán ser  renovados anualmente entre 400 y 600 vehículos, entre furgonetas,  bicicletas y triciclos.

  Sobre la radiografía de los vehículos DUM en la metrópolis de Barcelona, se  calcula que el 51% del parque de furgonetas matriculadas en el ámbito  metropolitano no dispone de etiqueta ambiental de la DGT. Por otra parte,  analizando el parque circulante en los accesos de Barcelona (lo que se podría  asimilar al de la ZBE Rondas BCN), que es el que se ve afectado por la medida,  el porcentaje de furgonetas sin etiqueta ambiental de la DGT es el 25% de todas  las furgonetas circulantes.
circulants.

      

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies