24 Diciembre 2019
El Ministerio de Fomento presenta los resultados del Observatorio Social del Transporte por Carretera correspondientes al año 2018
El pasado martes 17 de diciembre tuvo lugar en la sede del Ministerio de Fomento la presentación del Informe del Observatorio Social del Transporte por Carretera correspondiente al año 2018. A la presentación asistieron representantes de la Dirección General de Transporte Terrestre, de la Dirección General de Empleo y de la Dirección General de Tráfico, junto a los representantes de las organizaciones de transportistas tanto de mercancías como de viajeros que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera y de las ...
17 Diciembre 2019
La salida del Reino Unido de la Unión Europea el próximo año no tendrá efectos inmediatos en la actividad del transporte por carretera.
A partir de dicha fecha, los servicios de transporte por carretera entre España y Reino Unido podrán seguir realizándose como hasta ahora, sin ningún trámite aduanero.
El Reino Unido y la UE negociarán durante todo el año 2020 las nuevas relaciones comerciales y aduaneras que regirán las relaciones entre ambas partes a partir de 2021.
Tras la aplastante victoria por mayoría absoluta del partido conservador británico en las elecciones generales celebradas el pasado 12 de Diciembre ...
13 Diciembre 2019
El Paquete de Movilidad establece la prohibición del descanso semanal normal en cabina y se modifica la actual regulación sobre el cabotaje, limitándolo a 3 días y obligando al conductor a retornar a su país de origen como máximo cada 4 semanas y el vehículo cada 8 semanas.
Asimismo incluye la nueva regulación sobre trabajadores desplazados tanto en transporte internacional como de cabotaje, excluyendo sólo a los transportes internacionales bilaterales, como había propuesto FENADISMER.
Tras la aprobación definitiva este jueves 12 de Diciembre del Paquete Legislativo de Movilidad, que como se recordará fue promovido en Abril de 2017 ...
5 Diciembre 2019
El Ministerio de Fomento promueve una modificación revolucionaria del Decreto regulador de la formación CAP exigida a los conductores profesionales
El objetivo es especializar la formación de los conductores profesionales priorizando la formación destinada a la seguridad vial y laboral así como la conducción eficiente económica y medioambientalmente.
Entre las novedades incluidas destaca la formación obligatoria práctica en vehículo o simulador tanto en el CAP inicial como en el CAP de renovación, la posibilidad de impartir materias optativas, la convalidación parcial con otros cursos de formación y la introducción de la teleformación parcial en el CAP inicial.
...
11 Noviembre 2019
COMITE NACIONAL DEL TRANSPORTE POR CARRETERA DEPARTAMENTO DE MERCANCIAS
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera,
ante el anuncio del Servicio Catalán de Tráfico del corte de la AP7, en ambos
sentidos, a la altura de la Jonquera, desea manifestar su más enérgica protesta ante
la inacción por parte de las Autoridades de un hecho que ya había sido anunciado,
y que está provocando un enorme coste económico y social.
Lamentablemente, parece que los únicos que dan la importancia que tiene al
transporte por carretera, son aquellos que pretenden desestabilizar el normal
funcionamiento de la sociedad ...
31 Octubre 2019
El Gobierno exceptúa el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso a los camiones y autobuses que hubieran transitado por Cataluña entre el 14 y 20 de Octubre
Esta medida excepcional publicada este jueves 31 de Octubre en el BOE se justifica por los constantes bloqueos de las carreteras catalanas llevados a cabo durante dicha semana.
En las redes sociales se anuncian nuevos cortes en la próxima semana.
Como ya ha venido denunciando A.G.T.C. a través de FENADISMER públicamente, desde que el pasado lunes 14 de octubre se hiciera pública la sentencia del ...
28 Octubre 2019
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia recurre judicialmente el nuevo ROTT por el requisito de los 5 meses de antigüedad máxima de los vehículos para acceder al sector.
La CNMC pretende que se pueda acceder al sector con vehículos antiguos y persiste en su cruzada contra el requisito de antigüedad máxima de 5 meses de los vehículos exigida para acceder al sector, pese a que recientemente la Audiencia Nacional no estimó su pretensión.
Nuestra federación, FENADISMER, insiste en que la exigencia de una antigüedad máxima tanto para el acceso como para la renovación de ...
Associació General d'Autònoms - Pimes Transportistes de Catalunya (AGTC)